Las Cabezadas

Dichos gestos se efectúan al despedirse, tras la conclusión de los actos dialéctico y religioso, que conforman esta popular fiesta.Ante la imposibilidad de su traslado, se mantuvo orando y guardó ayuno durante tres días junto al arca que contenía los restos del Santo.Los restos del Santo habían sido trasladados a León bajo el auspicio de doña Sancha.La infanta prometió que nunca más los restos de san Isidoro volverían a salir del templo donde se custodiaban y donde aún hoy permanecen.Los representantes se colocan uno frente al otro, y el síndico municipal inicia la ronda de intervenciones (tres por cada parte), defendiendo su postura.En respuesta, el Cabildo afirma que no es una ofrenda, sino un «foro», una obligación establecida por el milagro ocurrido en el pasado.Durante las tres intervenciones, ambas partes intercambian argumentos que, en ocasiones, incluyen frases irónicas o contundentes.
Acto frente a la basílica de San Isidoro
Acto frente a la basílica de San Isidoro
Comitiva municipal de las Cabezadas en 2006
Monumento a las Cabezadas en la plaza de San Isidoro