[5] Ya desde el inicio comenzó a considerarse una zona insegura.
Es considerada como un claro exponente de «chabolismo vertical»,[9][10] en el que sus habitantes conviven con animales más o menos domésticos.
[11] Se han publicado varias noticias sobre reyertas, tiroteos[12][13][14][15][16] e incautaciones de armas,[17][18] que van desde katanas[19] hasta fusiles de asalto Kalashnikov,[20][21] pasando por subfusiles UZI,[22] además de estupefacientes.
[17][23][24] La mayoría de los servicios públicos (bomberos,[25] LIPASAM,[26] TUSSAM[27][28]) no suelen entrar en las zonas más conflictivas si no cuentan con protección policial, ya que suelen sufrir amenazas, agresiones y hurtos.
El barrio destaca por la profusión de artistas flamencos procedentes del mismo,[29] como pueden ser los hermanos Raimundo Amador y Rafael Amador,[30] que formaron el dúo Pata Negra, Emilio Caracafé, Ramón Quilate, Luis de los Santos, José Jiménez (Bobote), Rafael (el Eléctrico), Martín Revuelo, Juana Revuelo, Martín Revuelo Hijo, Pelayo (el Torrao) o Pepe (el Quemao).