Larrún

El panorama ofrece una vista despejada sobre los territorios circundantes de Baja Navarra, Navarra y Guipúzcoa, la Costa Vasca a orillas del mar Cantábrico desde San Sebastián hasta la desembocadura del río Adur, llegando hasta las Landas y el océano Atlántico.Aunque se le ha considerado en algún momento, erróneamente, como un estratovolcán extinto, lo cierto es que es un relieve debido a la gran resistencia de los conglomerados y areniscas del Pérmico, al igual que el Mendaur (aún algo más alto, situado más al sur).Los crómlechs, túmulos y otros dólmenes testifican la presencia del hombre sobre estas pendientes desde la prehistoria.La emperatriz Eugenia, que pasaba una temporada en Biarriz, inició la moda de las excursiones a esta montaña.El oro y la plata descendieron por las laderas del Larrún, formando ríos ardientes que arrasaron los bosques de la zona.
Le petit train de la Rhune
Larrún bajo la nieve
Vista más abajo de la cumbre que muestra sus instalaciones: brasserie , tiendas de recuerdos, antena de transmisión