Lapislázuli

No es atacable por el ácido clorhídrico, hecho que facilita su diferenciación de otras rocas como la azurita que efervesce al reaccionar con ácido clorhídrico diluido (10 %).En el antiguo Egipto se consideraba una piedra muy importante y preciada, adornando los escarabajos sagrados con ella, o en máscaras funerarias.Además fue muy buscado entre los grandes pintores en la Europa del Renacimiento, y en América por los pintores de la conocida escuela cuzqueña, por su estabilidad y permanencia de color.Leonardo da Vinci, Alberto Durero y Fra Angélico fueron algunos de los ilustres pintores que le dieron vida, llegando a denominar al polvo de lapislázuli como «oro azul».El lapislázuli se ha grabado con frecuencia, cuando los fragmentos han sido suficientes en tamaño, en copas, vasos y esculturas, entre otros.
Piedras preciosas lapislázuli.
Lapislázuli.
Orejera Con Ave Guerrera Oro Turquesa Lapislázuli.
Orejera mochica con ave guerrera, en oro, turquesa, concha y lapislázuli.
Escarabajo de lapislázuli, procedente de la tumba de Tutankamón ( XVIII dinastía ).