Museo Universal Joanneum
El Museo Universal Joanneum tiene su sede principal en Graz, la capital del Estado Federado de Estiria.En 1864 el Joanneum fue elevado al rango de una escuela politécnica imperial y real.En los siguientes años las colecciones del Joanneum fueron trasladadas a un edificio denominado Lesliehof que se encontraba en la calle Raubergasse de Graz.Pero muy pronto el espacio resultó insuficiente y entre 1890 y 1895 se construyó un nuevo edificio según los diseños de August Gunoldt en estilo neobarroco, llamado “Nuevo Joanneum” en la calle Neutorgasse de Graz.El Museo Universal Joanneum tiene actualmente 420 empleados y goza de una excelente reputación internacional.Además, el museo ofrece a los visitantes un programa de gran variedad cultural y científica.La armería fue clausurada por la emperatriz María Teresa pero fue conservada como “monumento histórico nacional”.La Nueva Galería se quedó con las colecciones de los siglos XIX y XX, convirtiéndose en un museo propio.Se muestra tanto arte contemporáneo austríaco e internacional, como obras de los siglos XIX y XX en exposiciones especiales.En 2013 se inauguró el renovado Museo de Ciencias Naturales en las salas del Antiguo Joanneum en el barrio museístico Joannaneumsviertel.La exposición permanente muestra temas escogidos en torno a la diversidad de la naturaleza mediante una moderna presentación.Además documenta la evolución del Estado Federado de Estiria, empezando con las primeras fotografías que se tomaron.En este centro de investigación también se realizan conferencias y seminarios, mientras que en el Museo de Ciencias Naturales, que forma parte del barrio museístico Joanneumsviertel, solo se exponen las colecciones.Ejemplos de otras regiones, desde las costas marítimas hasta la fauna primitiva australiana, completan la colección.Al igual que una pantalla urbana sirve como instrumento para la comunicación artística.La exposición además se completa y profundiza con exhibiciones temporales de diferentes temas.Siguiendo el ejemplo de El Escorial, es un impresionante edificio representativo y a la vez una compleja alegoría del universo que ofrece al visitante un magnífico conjunto de interiores históricos.Las complejas pinturas de la sala planetaria combinan ideas astrológicas y herméticas, el simbolismo numérico y la mitología familiar que hacen honor a la familia Eggenberg convirtiéndola en una de las salas más impresionantes del barroco temprano en Europa Central.Con cita previa se puede visitar el gabinete de grabados al cobre de la Galería Antigua, en el que se pueden contemplar asimismo dibujos a mano y grabados desde 1500 hasta finales del siglo XVIII.Entre otras, se encuentran obras de Rembrandt, Alberto Durero y Giovanni Battista Piranesi.El poeta Peter Rosegger se inspiró en varias ocasiones en los recuerdos de su infancia en Alpl.Su casa natal recuerda la vida modesta de los campesinos que vivían en las montañas.Además, esta exposición permite a los visitantes conocer el estilo de vida privada del autor.