Fuensanta Nieto

Fuensanta Nieto imparte conferencias sobre arquitectura y participa en jurados y simposios en diversas instituciones de todo el mundo.[4]​ Más tarde realizó proyectos como las viviendas SE-30 en Sevilla (1996-2002), que recibió el premio Europan VII Bienal A E 2003;[5]​ o el Palacio de Congresos de Mérida (1999-2004), en el que destaca el interés por el tratamiento de la piel del edificio, para lo cual no duda en colaborar con escultores como Esther Pizarro en este caso, quien realizó unos relieves.[6]​ En Las Palmas construyó el Museo del Mar, en el Castillo de la Luz.En la ampliación del Museo de San Telmo (San Sebastián, España, 2005-2011),[1]​ el edificio presenta "una piel metálica envuelta en liquen y musgo", que es obra de los artistas Leopoldo Ferrán y Agustina Otero, que colaboraron en el proyecto.[4]​ Otra particularidad presentan sus obras, en todas ellas hay una relación, que podía calificarse de sin prejuicios, con la historia, en la que se basan para sus diferentes intervenciones en edificios y entornos históricos.