Lamas (Perú)

Está ubicada entre los 310 y los 920 m s. n. m., por lo que es llamada la "Ciudad de los tres pisos naturales".

La primera fue por los aguerridos Pocras y el grupo de los Chankas, quienes al ser derrotados en la batalla de Yahuarpampa por las tropas del Inca Pachacútec en 1438 y conquistados sus territorios originarios como Ayacucho, abandonaron su territorio y se internaron en la selva pasando por varios pueblos o clanes familiares diseminados por estas zonas a quienes se sometieron con facilidad.

Denominación que se debe a la lúcida mente del Sabio Antonio Raimondi.

Hoy en día el principal centro étnico es el poblado menor Quechua Wuayku, también denominado como el Barrio del Wayku, el cual se encuentra próximo a la zona urbana de Lamas.

En el barrio del Wayku se encuentra un gran grupo étnico de lengua quechua lamista, donde además desarrollan sus actividades festivas y familiares.