Laguna de Salinas (Perú)

Se eleva a una altitud de 4 300 m sobre el nivel del mar.

La belleza escénica de los volcanes Pichu Pichu y Ubinas dominan el paisaje, las actividades humanas resaltan a la vista, ya sea con su ganadería o sus actividades extractivas, sin embargo la fauna silvestre, especialmente los miles de flamencos, le dan un colorido inusual y de mucha belleza al salar.

Las condiciones climatológicas son muy rigurosas, con excesivas variaciones de temperatura, lluvias estacionales y gran insolación.

[6]​ Las lluvias se presentan entre los meses de noviembre a marzo, con una precipitación anual de 285 mm, y la evapotranspiración potencial anual varia entre 1 y 2 veces la precipitación.

En las áreas que rodean la laguna, encontramos importantes asociaciones vegetales conocidas como bofedales con vegetación emergente de Distichia muscoides, Alchemilla pinnata, Lilaeopsis macloviana, Festuca dolichophylla y Ranunculus flagelliformis.

Laguna de Salinas
Pilares de sal en la laguna, método tradicional de producción de sal, que consiste en evaporar el agua y así facilitar su transporte.