Laguna Miscanti

Está administrada, como su vecina Laguna Miñiques, por la Comunidad Atacameña de Socaire (queda a 28 km al sur de este pueblo) en asociatividad con la Corporación Nacional Forestal.

[1]​ El cerro Miscanti y el volcán Miñiques se elevan sobre el lago, que tiene una particular forma de corazón y aguas de azul profundo.

La laguna también tiene una frontera común con la cuenca del salar de Talar.

La laguna es la base de equilibrio de una cuenca endorreica cuyos características morfométricas y climatológicas más relevantes son:[4]​: II-167 En ellas anida la tagua cornuda o wari (en kunza) y, para dar una mayor protección a esta especie, se han introducido medidas especiales para la visita a las lagunas durante la temporada reproductiva, que se extiende allí de julio a diciembre.

También están presentes los mamíferos con 18 especies, siendo los más comunes la vicuña, el guanaco, la vizcacha y el zorro culpeo.