Delta del Don

[1]​ Los trabajos para mantener la vía navegable entre el mar de Azov y el Don se llevan a cabo constantemente[2]​ pues las corrientes marinas tienden a depositar los sedimentos en la vía navegable.

[3]​ El Pantano de Meocia (en griego antiguo: ἡ Μαιῶτις λίμνη, ē Maiōtis límnē; en latín: Palus Maeotis) era el nombre aplicado en la Antigüedad clásica tanto a los pantanos en la desembocadura del Río Tanais en Escitia (moderno río Don en el sur de Rusia) y a la totalidad del mar de Azov (también conocido como Laguna Meocia, en latín: Mæotis Lacus.[4]​).

La gente que vivía junto al mar era conocida como los meotes, aunque no resulta clara la identificación de este pueblo.

Al sur de ellos vivían los sindos, cuyas tierras eran conocidas como Escitia (Sindica).

La poco fiable Historia Augusta del siglo IV proclama que el emperador Marco Claudio Tácito obtuvo una victoria sobre los alanos cerca de las marismas durante su breve reinado en 275-276.