Laguna Grande (Atacama)
Durante la segunda mitad del siglo XIX se puso mucha atención al estado de las lagunas y se propusieron varias formas de mejorar los tranques y evitar los desbordes.Este es el primer antecedente histórico que estas lagunas ya tenían intervenciones humanas para almacenar agua en la cordillera.En diciembre del mismo año se oficia a los Señores Requena y Gallo realizar un reconocimiento de los tranques de las Lagunas Grande y Chica, realizando un informe que indica los graves daños en el interior del valle producto del desborde de “cinco varas” (4,17 metros aprox.En noviembre de 1896 se da cuenta del presupuesto estimado por los Ingenieros Valentín Martínez y Felipe Blanco para la Laguna Grande y Laguna Chica, el cual se publica en el periódico “El Liberal”.Actualmente se realiza la trashumancia para llevar su ganado caprino a tierras más altas durante el período de verano.Desde Laguna Grande es fácil acceder al Cerro Cantaritos (5.814 m s. n. m.), principal cumbre en el sector.Esto ha permitido su conservación hasta nuestros días debido a su aislamiento.[3] Si viaja en vehículo propio, no olvide cargar suficiente combustible en Vallenar antes de partir.En la comuna de Alto del Carmen existen pocos servicios de alojamiento formales en Alto del Carmen y en Chanchoquín Grande, se recomienda hacer una reserva con anticipación.Los servicios de alimentación son escasos, existiendo en Alto del Carmen, Chanchoquín Grande y en El Tránsito algunos restaurantes.En muchos poblados como en Los Tambos, Conay y Chollay hay pequeños almacenes que pueden facilitar la adquisición de productos básicos durante su visita.