Lago de Cote

Por su tamaño, es el lago más grande de origen natural del país.

Las rocas presentes son piroclastos (cenizas, tobas, arenas y a veces lapilli) que datan de la época del Mioceno del período Terciario.

El cerro Pejibaye al norte (908 m) y las estribaciones de la Sierra Minera de Tilarán al oeste y sur delimitan este embalse con su releve.

Los usos actuales en este lago son la pesca de subsistencia y turismo, sin que se tenga cuantificada la producción o el número de visitantes anuales.

De acuerdo al Instituto Meteorológico Nacional en 2004, los valores ambientales para la zona en que se ubica el Cote, son los siguientes: El lago se hizo internacionalmente conocido por un hecho muy particular y fortuito.

El ovni de Lago Cote. Setiembre de 1971.