Lago Lanalhue

Su profundidad máxima es de 16 m.[1]​: 442 Es conocido por sus tibias aguas y por la presencia del cisne de cuello negro que migró a este lago procedente del río Cruces y del lago Budi a principios de 2001.

[2]​ El lago ocupa una depresión por donde pasa la falla de Lanalhue.

Su nombre podría significar "lugar de almas en pena" (del mapudungun: lanallwe ‘lugar de almas en pena’).

La clasificación trófica nombra la concentración de esos objetos bajo observación (de menor a mayor concentración): ultraoligotrófico, oligotrófico, mesotrófico, eutrófico, hipereutrófico.

Ese es el estado trófico del elemento en el cuerpo de agua.

Los estados hipereutrófico y eutrófico son estados no deseados en el ecosistema, debido a que los bienes y servicios que nos brinda el agua (bebida, recreación, entre otros) son más compatibles con lagos de características ultraoligotróficas, oligotróficas o mesotróficas.

Vista al lago Lanalhue desde camino a sector Buchoco de la comuna de Contulmo
Playa puerto Contulmo.