Laberintos, revista de estudios sobre los exilios culturales españoles
Laberintos es una revista de periodicidad anual editada por la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu y dedicada a reconstruir la memoria de los exilios culturales españoles.El origen de la revista está ligado a la Colección del Exilio de la Biblioteca Valenciana, que custodia libros, periódicos y documentos de archivo procedentes de personalidades e instituciones del exilio tales como Vicente Llorens,[1] Guillermina Medrano, Rafael Supervía, Jesús Martínez Guerricabeitia, Ignacio Soldevila, José Rodríguez Olazábal, Juan Gil-Albert o la Casa Regional Valenciana en Méjico.[2] Laberintos apareció en el año 2002 y lo hizo como Anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles.Desde el número 12 (2010) se publica, también, en versión digital en la Biblioteca Valenciana Digital BIVALDI y en el portal web de la Biblioteca Valenciana.El contenido de los artículos se centra en investigaciones en torno a la literatura, la historia, el cine, el teatro, la música, la pintura, la medicina, etc.[3] El esquema de contenidos de la revista se estructura en las siguientes secciones: