La viuda de Apablaza

Entonces la viuda le impone una relación a su hijastro, ofreciéndole así formar parte de la administración del fundo.La mujer se dedicaba a la fábrica de quesos y vivía con su hijastro, aunque es dudoso que entre ambos efectivamente haya existido una relación amorosa.Durante esos años, Luco visitó en varias ocasiones a la mujer, anotando en una libreta la jerga, dichos, modismos y retazos del habla campesina de entonces.[3]​ Una nueva reposición en 1977 a cargo del grupo teatral Los de Apablaza (formada por varios actores del antiguo teatro Teknos de la Universidad Técnica del Estado) fue dirigida por Rafael Benavente, y contó con las actuaciones de Gabriela Medina, Nelson Brodt, Jorge Yáñez, Clara María Escobar, Belén Alasio, Luis Cornejo, Adriana Vargas y Rubén Sotoconil, montada originalmente en el Teatro Cariola.[4]​ Más recientemente, la obra ha sido repuesta por el Centro Cultural Gabriela Mistral a partir de 2016, bajo la dirección de Rodrigo Pérez y con Catalina Saavedra y Francisco Ossa en los roles protagónicos.