Educación primaria y secundaria en Liceo de Niñas N°3, Santiago, Chile.
[3] En 1972, colaboró como relatora del álbum musical de Inti-Illimani e Isabel Parra titulado Canto para una semilla.
[1] En 1972 grabó junto a Isabel Parra e Inti-Illimani la primera versión del álbum Canto para una semilla, cantata compuesta por Luis Advis y basada en textos de Violeta Parra.
Vivió en distintos países en los cuales continuó con su carrera como actriz, siendo parte de diversos trabajos para teatro, cine y televisión, entre ellos, la película "Alsino y el cóndor", nominada al Óscar, dirigida por el también chileno Miguel Littín.
Después de Nueva York, la Compañía viaja a México para participar en la rama del Festival Latino de ese país, donde el éxito se repite y el elenco es distinguido como el mejor grupo del Festival.