La vida y los papeles es un libro de crónicas y relatos compuesto por veinticuatro piezas literarias del escritor Fernando Butazzoni, publicado por primera vez por la editorial Seix Barral en 2016.
La crítica ha señalado que «el principal protagonista de los relatos es el propio Fernando Butazzoni, verdadero centro gravitatorio de las historias que cuenta, que son “ficciones verdaderas”, según la definición de Tomás Eloy Martínez en Santa Evita, citada por el propio Butazzoni en el libro».
En el suplemento TV Show del diario El País se señaló que, «de un mismo episodio, hay varias versiones [con lo cual] ese inasible de la realidad problematiza todo el libro».
Esa pregunta es el motor de los relatos que conforman La vida y los papeles».
[2] También relaciona al autor con otros escritores contemporáneos como Carlos Liscano, Ana Luisa Valdés y el narrador, artista plástico y traductor del premio Nobel de Literatura Tomas Tranströmer, el también uruguayo Sergio Altesor.