La profecía del lago fue una película muda boliviana dirigida por José María Velasco Maidana completada en 1925, pero que no llegó a estrenarse.
Ambientada en la Bolivia contemporánea, era una historia de amor entre Diego, un hombre aymara, y Samina, la hija de un terrateniente blanco.
El gobierno ordenó a Velasco Maidana entregar la película para quemarla; En una entrevista de 1979, el director y su esposa recordaron que amenazó con quemarse junto con su obra.
[3] Velasco Maidana dirigió después Wara Wara (1930), la cual fue aceptada por los censores porque invirtió los roles de género y trasladó la ambientación al siglo XVI, retratando el amor de un conquistador por una princesa inca.
La profecía del lago es una película perdida, ya que no existen copias conocidas de la misma; Wara Wara es la única obra conocida que se conserva de la era del cine mudo en Bolivia.