Finalmente el proyecto Spinetta/García quedó trunco debido a las diferencias personales que surgieron entre ellos.
[4] Del material trabajado para el frustrado proyecto Spinetta/García incluyó en este álbum tres temas, "Pobre amor, llámenlo" (dedicado a Charly), "La pelícana y el androide" y "Rezo por vos", este último único tema compuesto por ambos.
En otros temas como "La mirada de Freud" (relacionado con la cocaína), "Alfil, ella no cambia nada" y "Patas de rana", las relaciones son más indirectas y libradas a la interpretación.
[5] La letra, escrita en primera persona del singular, alude críticamente tanto al psicoanálisis como a la cocaína.
Andrés Calamaro, único músico que acompaña a Spinetta en "La mirada de Freud", relacionó este tema con las drogas y Charly García, en un artículo escrito en 2013 para la revista Rolling Stone: Spinetta, en las conversaciones que Eduardo Berti recoge en el libro Spinetta: crónica e iluminaciones, aclara que la canción fue escrita "antes de que yo empezara a psicoanalizarme":[1] En el álbum Spinetta prescinde del baterista y utiliza en todos los temas una caja de ritmos Yamaha RX-11, programada por él mismo.
En este tema Spinetta recurre por primera vez a un amplio uso del sampling, que ya aparece en el inicio mismo de la canción con un sample de voz que repite la palabra "aparcero" en distintas frecuencias y velocidades.