Ingresó en el Museo del Prado en 1870, cuando Gregorio Cruzada Villaamil la descubrió y describió junto a otras obras.
Al fondo, oculta por los arbustos, se observa la Ermita de la Virgen del Puerto.
El flirteo entre la naranjera y los majos raya en los temas que la princesa María Luisa de Parma deseaba para los cartones.
Goya está influenciado en la época por su cuñado Francisco Bayeu y Agustín Esteve.
El color parece por momentos alejarse, y Goya desdibuja algunos elementos de fondo para realzar el efecto.