La conferencia secreta del Toto's Bar
[4][5] También hay canciones en las que se mezcla el rock y jazz con música rioplatense: "Candombe", inspirada en el trabajo de Manolo Guardia y "Más largo que el Ciruela", donde se puede oír sonar un bandoneón que remite a Astor Piazzolla, y cuya inclusión fue idea de "Pelín" Capobianco).[1] En el momento de ser publicado el disco, Los Shakers ya eran una banda desarmada.[1] Pese a ello, deslumbró e influyó en una gran cantidad de músicos de Argentina y Uruguay, incluyendo a Luis Alberto Spinetta y Charly García.[1][3] Es considerado en la actualidad como un disco fundamental en la historia del rock latinoamericano, ya que resultó un anticipo a la fusión que se dio más tarde entre el rock y el pop con géneros musicales de Sudamérica.[1] En 2007 se reeditó en CD por EMI Odeón Argentina con 5 bonus tracks.