La Revolución Chilena

La Revolución Chilena es un libro escrito por el historiador estadounidense Peter Winn el año 2013.

[1]​ Su formato historiográfico corresponde al de un ensayo, es decir, al de una propuesta intelectual propia sin basarse mayormente en citas bibliográficas.

[4]​[5]​[6]​[7]​ Por otra parte, la relativa notoriedad internacional de esta obra en círculos académicos y periodísticos ha contribuido a difundir la expertiz de Winn en asuntos políticos chilenos, dominio que le ha permitido ser columnista en el New York Times ya en la década de 1970.

[8]​ Esta obra se hace cargo especialmente del periodo 1964–1973,[9]​[10]​ el que, a juicio del autor, vendría constituyendo «la verdadera historia prohibida del país», ya que «ese decenio, y especialmente los tres años de la Unidad Popular» atentaron directamente en contra de la élite forjadora del Estado-nación chileno[11]​ y la relación entre fuerzas progresistas luego aliadas desde 1990 (el Partido Socialista y la Democracia Cristiana).

El desarrollo de esta obra estuvo asistida e influenciada por Mario Garcés, a quien Winn menciona especialmente en sus agradecimientos debido a «su crítica y acuciosa lectura» en las que también estuvo acompañado por Julio Pinto Vallejos.