[1][2] Ana Ozores se casa con el antiguo Regente de la Audiencia de Vetusta, Víctor Quintanar, hombre bondadoso pero maniático y mucho mayor que ella.
Viéndose sentimentalmente abandonada, Ana empieza a ser cortejada por el donjuán provinciano Álvaro Mesía.
Gonzalo Suárez no parecía por su cine experimental el director más idóneo ni Emma Penella por su edad la actriz adecuada, sin embargo, la película tuvo éxito y cosechó excelentes críticas.
Penella no regresaría al cine hasta once años después.
María Luisa Ponte volvería a encarnar el mismo personaje en la adaptación televisiva de Fernando Méndez-Leite en 1995.