Juan Antonio Porto

[1]​ Diplomado en Dirección por la Escuela Oficial de Cinematografía, Porto es uno de los maestros de la escritura de guiones cinematográficos en España.Colaborador habitual de cineastas como Pilar Miró y Pedro Olea en películas como El crimen de Cuenca, Beltenebros,[2]​ El bosque del lobo, La casa sin fronteras o La Corea, ha destacado especialmente en la adaptación de obras literarias, como La Regenta, de Gonzalo Suárez; la citada Beltenebros o la serie televisiva La forja de un rebelde, de Mario Camus.Autor de numerosos ensayos y textos sobre temas cinematográficos, Porto ha desarrollado también una fructífera labor pedagógica impartiendo clases durante treinta años en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid.En febrero de 2009 el Consejo de Ministros de España le otorgó la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.[3]​[4]​ En 2014, la Facultad de Ciencias de la Información le rindió homenaje con la publicación del libro "Un guionista en la universidad".