La Mojonera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía.
El término municipal está atravesado por la A-7 (autovía del Mediterráneo) entre los pK 419 y 420.
El relieve es muy llano, pues el territorio se extiende desde la base de la sierra de Gádor hasta las cercanías del mar en la Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar.
Por el municipio discurre un único cauce, la rambla de Carcauz.
[3] El municipio de La Mojonera cuenta con un PTEL que cumple con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.
[6] En 1964, se proyectó la primera fase de ampliación con seis viviendas, y se produjeron dos fases más con viviendas y una escuela.
Desde los años 70 del siglo XX, con el progreso de las técnicas de invernadero, La Mojonera se convierte en una próspera población del Poniente Almeriense.
La población extranjera supone un número muy elevado sobre el total, ya que con 3716 personas, implican el 40 % de la población total del municipio, siendo mayoritaria la proveniente de Marruecos, siendo un 65 % del total de la población inmigrante.
[18] Respecto al sector cuaternario, existe una industria I+D que gira en torno a la agricultura.
[23][24] La Mojonera no dispone de transporte por ferrocarril, encontrándose la estación más cercana en Almería.
actividades extraescolares y transporte escolar La Mojonera dispone de dos establecimientos sanitarios: un centro de salud situado en el mismo núcleo,[28] y un consultorio en la Venta del Viso.
[37] Centro cultural de La Mojonera, con biblioteca y teatro auditorio.