[1][2] Se le denominó “La Maestranza” porque ahí, iban a formarse los maestros albañiles, carpinteros y herreros.[1][2] El espacio fue adquirido en 1906, por la United States Smelting Refining and Mining Company (USSR&MC).[3] Los talleres junto con el almacén general fueron trasladados de Real del Monte, en 1912.[4][5] El terreno fue destinado a tres aplicaciones que serían alojar las instalaciones del Almacén General, los talleres de Maestranza y finalmente en destinar una parte a casas habitación de empleados.[3] En 1920, se construyó el edificio del Almacén General; que contaba con todas las facilidades para el manejo de los embalajes como grúas, elevadores y anaqueles y espacios para todo tipo de materiales utilizados por la empresa.[7] En 1956 se formó la paraestatal Compañía Real del Monte y Pachuca (CRDMyP) e inició la adquisición de lotes mineros, emprendiendo trabajos para su explotación.[3] Después de cerrar, el complejo quedó en abandono; con el paso del tiempo luciendo grafitis, y daños estructurales.[1][10][11] En los terrenos, la sección que se destinó para las casas habitación; la empresa cedió o vendió los terrenos para ubicar desarrollos habitacionales, las casas fueron vendidas a los empleados que las ocupaban en esos momentos.[16] En 2019, se volvieron a presentar planes para un desarrollo habitacional y comercial en el lugar.