Museo de Sitio Mina de Acosta

La mina es un yacimiento del cual se extraían plata, oro y plomo desde la época prehispánica.Inicio sus actividades en 1717;[2]​[3]​ durante la Nueva España, en el siglo XVII, en la mina se extrajo plata y oro.[1]​ En el sitio se encuentran vestigios, testimonio de sus etapas históricas: la colonia, la inmigración e inversión inglesa en la región iniciando la era del vapor y la llegada de la electricidad con los inversores norteamericanos.[5]​ En la denominada Casa del Superintendente, su exhibición abarca instalaciones arquitectónicas, maquetas y fotografías que muestran el pasado de la propiedad, así como utensilios correspondientes a los múltiples oficios relacionados con la extracción de los metales.[6]​ El tour va desde los elevadores que utilizaban los mineros para bajar a los diferentes niveles, el famoso "hueco" la cual es una sala donde se comunicaban a través de clave morse;[5]​ hasta el "Chacuaco" que es una especie de chimenea por donde salía el humo de las minas.
Equipo minero en exhibición.
Túnel de la mina.