Se conoce como La Isla a un pequeño sector dentro del barrio de Recoleta (Ciudad de Buenos Aires), junto a la Biblioteca Nacional, que se caracteriza por sus pasajes con escalinatas y por la Plaza Mitre, que domina una barranca sobre la Avenida del Libertador.
Hasta finales del siglo XIX, toda el área de La Isla pertenecía a la familia Hale-Pearson.
Más tarde, los terrenos pasaron a manos de la firma inglesa Baring Brothers.
Aprovechando el terreno elevado sobre una barranca, la Plaza Mitre fue diseñada como un «belvedere» (mirador) que originalmente tenía vista directa del Río de la Plata, luego alejado hacia el norte por los rellenos para construir el Puerto Nuevo.
Emplazado en el centro se ubica el «Monumento a Bartolomé Mitre» inaugurado en 1927 en el sitio en donde originalmente había una terraza con escalinatas imperiales y un nicho con una estatua.