La bella Helena
La bella Helena (título original en francés, La belle Hélène) es una opéra bouffe en tres actos con música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Henri Meilhac y Ludovic Halévy.Halévy colaboró con Offenbach desde los primeros tiempos del Bouffes, y la reunión de ambos con Henri Meilhac se remonta a 1863, cuando en el Palais Royal estrenaron la comedia en un acto Le Brésilien.Por aquellos tiempos Offenbach viajaba de un lado a otro y cada vez que tocaba París, retiraba el material preparado por sus colaboradores y trabajaba a su acostumbrado e intenso ritmo.En su biografía del compositor, Alain Decaux nos cuenta una idea temprana que no prosperó, inspirada en el hecho de que en épocas beligerantes los ingleses mandaban a sus corresponsales a todas partes.Grove) consideran que la creación de La belle Hélène fue un enorme asunto "en gran medida despreocupado", otros (cf.La Snédèr no sólo se marchó de la escena repetidamente, sino que continuaba amenazando con abandonar el mundillo, o al menos París.Se requirió toda la habilidad de Offenbach creando armonía para que la producción saliera adelante.Le siguieron poco después estrenos en Viena (1865), Berlín (1865), Londres (1866), y Chicago (1867).Paris ha sobornado a Calcas para que Filocomo golpee el gong del rayo y profetice que Menelao debe irse a Creta, momento en que el coro irrumpe con una canción alegre, repetiendo una y otra vez 'Va, suis, Ménélas / La voix du destin / Qui te mène, hélas!Los reyes y su séquito se han ido a Nauplia para la temporada de verano.