Líneas de Lecher

En el otro extremo, las varillas están conectadas entre sí mediante una barra conductora situada entre ellos.[9]​ Por lo tanto, la longitud de onda λ puede ser determinada  detectando la posición de dos nodos sucesivos (o antinodos), midiendo la distancia entre ellos, y multiplicándola por dos.Si el indicador tiene una impedancia demasiado baja puede perturbar el estado de la onda en la línea, así que debe utilizarse un indicador de alta impedancia; una lámpara incandescente normal tiene una resistencia demasiado baja.Lecher y los primeros investigadores utilizaron largos y delgados tubos de Geissler, poniendo el tubo de cristal directamente en conexión con los dos cables.Más recientemente se han usado lámparas de neón pequeñas.El otro método utilizado para encontrar los nodos es deslizar la barra arriba y abajo en la línea, midiendo la corriente mediante un amperímetro de radio frecuencia en la línea del alimentador.Dado que la línea presenta una impedancia a la fuente aplicada que varía con su longitud, cuando un nodo está localizado en la entrada de la línea, la potencia de la fuente, medida por el amperímetro, será mínima.Trabajando con cuidado, las líneas de Lecher pueden medir frecuencias con una exactitud del 0.1%.Normalmente se construyen sobre un bastidor horizontal de madera, sobre el que se fijan los dos cables tensados y una escala para medir la posición del cursor.[14]​ Por ejemplo, el tetrodo gemelo (QQV03-20) 432 MHz amplificador, descrito por G.R Jessop, utiliza una línea de Lecher como ánodo del resonador.
Antiguo aparato de 1902, idéntico a las líneas de Ernst Lecher originales de 1888. Las ondas de radio generadas por un oscilador Hertziano de chispa viajan desde lado derecho por los cables paralelos. Los cables están cortocircuitados en el extremo izquierdo, reflejando las ondas hacia atrás en los cables hacia el oscilador, creando una onda de voltaje estacionaria a lo largo de la línea. El voltaje se hace cero en los nodos, localizados en múltiplos de una media longitud de onda desde un extremo. Los nodos se detectan recorriendo los cables con un tubo de Geissler , un tubo de descarga luminiscente pequeño como una luz de neón. El voltaje alto en la línea produce un fulgor en el tubo. Cuando el tubo alcanza un nodo, el voltaje se reduce a cero y el tubo se apaga. La distancia medida entre dos nodos sucesivos es igual a la mitad de la longitud de onda λ/2 de la señal de radio. La línea se muestra truncada en el dibujo; la longitud de la línea era de hecho de 6 metros (18 pies). Las ondas de radio producidas por el oscilador eran de la gama del UHF , con una longitud de onda de varios metros. El detalle muestra tipos de tubos de Geissler utilizados en las líneas de Lecher.
Caja educativa con las Líneas de Lecher. Comercializada por Central Cientific Co. en los años 1930, estaba concebida para enseñar la teoría de las ondas de radio a estudiantes universitarios. Contiene todo el equipo necesario, incluyendo un ondámetro para medir independientemente la frecuencia de las ondas de radio.
Líneas de Lecher, medidor de longitud de onda. Imagen "hágalo usted mismo" de un artículo en una revista radiofónica (1946)