En la actualidad el ente público Adif es el titular de todas las instalaciones.
[2][6] Además del trazado principal, también entró en servicio un ramal ferroviario que iba desde Albatera a Torrevieja.
[8] En Murcia el ferrocarril llegaba hasta una bifurcación situada en Alquerías,[9] que permitía enlazar con la línea de MZA y la estación principal que esta compañía tenía en la capital murciana.
[10] En marzo de 1887 entró en servicio un pequeño ramal que servía como enlace entre las líneas Murcia-Alicante y Madrid-Alicante, y a finales de ese año se inauguraría otro ramal que enlazaba el puerto con el ferrocarril.
[11] En 1936, durante la Segunda República, «Andaluces» fue incautada por el Estado debido a sus problemas económicos, y asignada la gestión de sus líneas férreas a la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste.