Láser azul

Un láser azul es un láser que emite radiación electromagnética con una longitud de onda entre 360 y 480 nanómetros (nm), la cual el ojo del ser humano percibe como azul o violeta.

La luz con longitud de onda menor que 400 nm es clasificada como ultravioleta.

Los dispositivos que utilizan luz láser azul son utilizados en diversas áreas que van desde almacenamiento de alta densidad de información mediante optoelectrónica a usos en la medicina.

[3]​ En 1999, Nakamura probó cristales polacos, y pudo fabricar láseres con el doble de potencia y una duración 10 veces mayor — 3,000 horas a una potencia de 30 mW.

Un desarrollo adicional de la tecnología permitió la producción en masa del dispositivo.

Si bien la tecnología polaca es más económica que la japonesa su porción del mercado es menor.

Por su trabajo, Nakamura fue distinguido en el 2006 con el Millennium Technology Prize, y en el 2014 se le otorgó el Premio Nobel de Física.

Gracias al desarrollo realizado por numerosos grupos, incluidos especialmente, el grupo del profesor Isamu Akasaki, Shuji Nakamura en la Nichia Corporation y Sony Corporation en Anan (Tokushima-ken, Japón) varios inventos posibilitaron el desarrollo de láseres semiconductores azul y violeta comercialmente viables.

Trayectorias de un láser violeta de 20 mW 405 nm producen fluorescencia clara en algunos objetos.
Láser azul de 445nm - 450nm (centro).