Lámina precordal

La lámina precordal o placa precordal es una estructura anatómica presente en el embrión (humano y de otros animales vertebrados) que aparece en la tercera semana tras la fecundación.

Juega un papel importante en el desarrollo del prosencéfalo o cerebro anterior.

En algunos embriones está formado por células endodérmicas y en otros por células mesodérmicas, por lo que se le aplica el término de mesendodermo.

[4]​ Los defectos en esta estructura se han asociado a anomalías congénitas como la holoprosencefalia, la agenesia del cuerpo calloso y la ciclopia.

La causa de estos se relaciona con problemas en el gen SHH (Sonic hedgehog).