Kyriákos Mitsotákis

Previamente fue presidente del partido político Nueva Democracia desde 2016 y líder de la oposición.

Él y su familia tuvieron que mudarse a París en 1968, cuando tenía solo seis meses de edad, porque su padre había sido declarado persona non grata por la Dictadura de los Coroneles.

Entre 1986 y 1990, cursó Estudios Sociales en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), donde se graduó con summa cum laude (alta distinción).

Trabajó como analista económico en el Chase Manhattan Bank de 1990 hasta 1991 en Londres.

[2]​ Entre los otros candidatos se encontraba el líder provisional y exvocero del Consejo de los Helenos Vangelis Meimarakis.

A diferencia de su predecesor, Alexis Tsipras, optó por jurar sobre la Biblia y no sobre la Constitución.

Israel anunció que no cooperaría con el ministro de Agricultura, Mavroudís Vorídis.

El periódico Financial Times señala que se está llevando a cabo una reforma fiscal para convertir al país en "un paraíso para multimillonarios y ciudadanos ricos" ofreciendo tipos impositivos bajos.

La desigualdad también ha aumentado junto con la evasión fiscal que le costará al Estado griego 30.000 millones de euros anuales.

En materia de medio ambiente, el gobierno reforma la legislación para facilitar la exploración petrolera cercana a áreas protegidas.

A principios de 2021 se creó un cuerpo especial de policía para patrullar los campus universitarios; estaría formado por 1.000 policías equipados con porras y spray antiagresión.

[16]​ La investigación del caso Siemens aún permanece pendiente y se esperaba que comenzara en febrero de 2017.

[19]​ En el Parlamento, 142 diputados votaron a favor de abrir una investigación parlamentaria: "Espiar a políticos, personalidades, periodistas y empresarios no es normal... Tenemos un primer ministro que no lo sabía (...), que no responde, que se niega a asumir sus responsabilidades políticas y sigue queriendo tapar el escándalo de las escuchas", denunció el presidente del grupo parlamentario del Partido Socialista.

Además del griego, sabe hablar inglés, francés y alemán.