Kumarajiva

Después de dominar el idioma chino, se estableció como traductor y erudito en Chang'an (c. 401 EC).

La hermana del rey, Jīva, también conocida como Jīvaka, se casó con él y procrearon a Kumārajīva.

[10]​ Recibió la ordenación monástica completa a la edad de 20 años en Kucha y también estudió Sarvastivada Vinaya junto con la filosofía Madhyamaka.

[12]​ Posteriormente se convirtió en una figura célebre conocida por su amplio saber y habilidad en el debate.

[10]​ En el año 328 Fu Chien, gobernante de la dinastía Jin, ordenó al general Li Kuang invadir Kushana y otros países, y que trajera en su regreso a la capital Chang-an a Kumarajiva.

Li Kuang decidió permanecer en Liang-chou donde mantuvo a Kumarajiva prisionero durante dieciséis años.

Luego, el emperador Fu Jian (苻堅) de la antigua dinastía Qin se esforzó por llevarlo a la capital, Chang'an.

[15]​ Para hacer esto, su general Lü Guang fue enviado con un ejército para conquistar Kucha y regresar con él.

Estas influenciaron profundamente el subsiguiente desenvolvimiento del budismo en China y Japón.

También se sabe que es autor de algunos trabajos originales, incluido su Comentario sobre el Vimalakīrti-nirdesa-sūtra (Zhu Weimojie Jing.

1856), una serie de cartas entre Kumārajīva y Lushan Huiyuan (334-416) que tratan algunos temas básicos del Mahayana.

Según Kumārajīva, entendemos verdaderamente el Dharma solo cuando alcanzamos una prajñā pura y completa.

Fue realmente iniciado por su discípulo Senglang (僧朗), a quien sucedieron Sengquan (僧詮), Falang (法朗) y Jizang (吉藏).

Además, había aparecido una escuela Silun (四論宗) de los Cuatro Tratados, que añadía el Mahāprajñāpāramitā upadesha (《大智度論》) a los tres textos originales.

Estupa de la Pagoda del caballo blanco, en Dunhuang, en honor de Kumarajiva.