Cada filosofía budista usa varias listas, tales como nāmarūpa y los cinco skandhas, para analizar la realidad.
La filosofía sāmkhya considera al universo como consistente en dos realidades eternas: Puruṣa y Prakṛti.
En la filosofía shivaísta de Cachemira, los tattvas constituyen tanto la conciencia así como la existencia material.
Los principios fundamentales siddhas no diferencian al ser humano del universo.
Se dice que el hombre es el microcosmos y el universo el macrocosmos, porque lo que existe en el universo existe en el hombre.”[8] Los tattvas son las noventa y seis cualidades o propiedades del cuerpo humano de acuerdo al Akilathirattu Ammanai, el texto religioso del ayyavazhi.