Korean Broadcasting System

Actualmente gestiona dos cadenas nacionales de televisión, seis emisoras de radio, un portal web multimedia, el servicio internacional KBS World y canales temáticos en cable, satélite y DAB.

Las primeras emisiones de radio en Corea tuvieron lugar durante la ocupación japonesa.

[2]​ Todos los servicios estatales de radio y televisión fueron unificados en 1968 bajo una sola radiodifusora pública.

La corporación dependía directamente del estado, por lo que el gobierno de Park Chung-hee mantuvo un fuerte control sobre ella.

Hoy en día, ese edificio alberga las emisoras nacionales de radio.

[2]​ Ese mismo año se introdujo programación en color y se reformó la ley de financiación del ente público, a través de un impuesto directo sobre los televisores.

En 1990 el estado transfirió su control a una nueva empresa pública llamada Educational Broadcasting System (EBS).

Cada miembro tiene tres años de mandato, y solo pueden renovarlo una vez.

El horario estelar está dirigido al público entre 18 y 49 años, más joven que el de KBS1.

Su financiación corre a cargo del gobierno surcoreano, que realiza aportaciones directas para mantener todos los servicios posibles.

El nuevo presidente aprobó una ley que confiscaba radios y televisiones privadas para que se integrasen en la estructura pública: el canal de televisión TBC (reconvertido en KBS2), la radio del diario Dong-a Ilbo, y tres estaciones locales.

La expropiación de TBC fue una polémica recurrente y no se resolvió hasta 2009, ya bajo un sistema multipartidista, cuando el presidente Lee Myung-bak reconoció que la medida de Doo-hwan había sido inconstitucional.

Un mes antes, un exdirector de la división reveló que el ejecutivo le había presionado para alterar información.

[10]​ Después de que los trabajadores boicoteasen el telediario durante diez días, anunciaron una huelga indefinida para pedir responsabilidades.

[10]​ El conflicto terminó cuando el cuestionado director de la corporación, Gil Hwan-young, tuvo que renunciar al cargo y pedir disculpas a las víctimas.

Centro territorial de KBS en Busan .
Delegación de KBS en Cheongju .
KBS 1TV
KBS 1TV
KBS 2TV
KBS 2TV
KBS NEWS D
KBS NEWS D
Logotipo de KBS World .