[1] La partitura indica que la obra es la número 12 en el catálogo del compositor, y está dedicada a Otto Tomek.
[7] La partitura se divide en dieciséis secciones con muchas subsecciones, numeradas I A–F, II, III, IV A–F, V A–F, VI, VII A–F,VIII A–F, IX A–F, X, XI A–F, XII A1BA2, XIII A, Ab, Ad, Ae, Af B–F, XIV, XV A–F, and XVI A–E [y F].
[9] El momento más famoso, en el centro mismo de la obra, es una potente ilustración de estas conexiones: un tono alto, brillante y que oscila lentamente desciende en varias ondas, haciéndose más fuerte a medida que adquiere gradualmente un timbre gruñido y finalmente pasa por debajo del punto donde ya se puede escuchar como un tono.
[11] Kontakte está compuesta para cuatro canales, con altavoces colocados en las esquinas de un cuadrado que rodea a la audiencia.
La Edición Universal se refiere a ambas versiones de la obra como No.