Koinón de los macedonios

El Koinón de los macedonios (en griego antiguo Τὸ Κοινὸν Μακεδόνων/|Tó Koïnón Makedónôn), también conocido con la simple denominación los Macedonios (Οἱ Μακεδόνες/Oï Makedónes), designaba, en la Antigua Macedonia de la época real, la asamblea primaria de ciudadanos-soldados, institución muy diferente, consejo provincial cuyas atribuciones eran sobre todo religiosas.El examen de estas diferentes fuentes muestran que la Asamblea de los macedonios no era normalmente una asamblea militar, sino popular, que podía como otras asambleas griegas de este tipo, reunirse con armas o desarmados según las circunstancias (e. g. etolios, aqueos, espartanos).Alejandro fue aclamado rey por los macedonioes reunidos en asamblea en Egas inmediatamente después del asesinato de Filipo II en 336 a. C.; Filipo III Arrideo y Alejandro IV (los hijos in utero de Roxana) fueron proclamados reyes por el ejército de Asia según el compromiso aceptado por el Consejo y la caballería, por una parte, y la infantería por otra.La participación de la Asamblea era obligatoria: un rey no podía ejecutar a macedonio importante sin un proceso incoado ante aquella.Después de una investigación preliminar dirigida por el Consejo, el proceso tenía lugar ante la Asamblea mediante un procedimiento contradictorio (logos/antilogos), continuaba con una deliberación libre de la Asamblea, y concluía con la sentencia, que era votada a continuación por aclamación (como en Esparta).