[2] Durante su juventud realizó sus estudios en el Instituto Nacional Mejía y en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.
En septiembre del mismo año fue integrado un nuevo consejo en el que Paz y Miño volvió a ser concejal, hasta abril de 1973.
Durante su periodo recibió críticas por su modo de gobernar, que muchos percibieron como populista y autoritario.
[1] Años después se unió al partido Democracia Popular, pero luego de no ser designado por sus dirigentes como candidato para la alcaldía de Santo Domingo, se pasó al Frente Radical Alfarista, partido con el que ganó la elección del año 2000.
[4] En junio de 2009 se decretó prisión preventiva en su contra por delito ambiental y peculado.