Keven Alemán

Nacido y criado en la provincia de San José, a los 10 años se radicó en Canadá.

Después de una rápida adaptación a territorio norteamericano, demostró su técnica y velocidad en distintas pruebas, donde finalmente fue adquirido por la Toronto Football Club Academy.

Formó parte del equipo formativo durante un año, y en 2011 su representante le brindó la oportunidad de salir al balompié europeo, siendo el conjunto juvenil del Real Valladolid de España quien se interesó en él.

Como internacional canadiense, Alemán ha representado a su país en un torneo mayor y cuatro de categoría inferior.

Emigró de su país en 2004 junto con su familia hacia Canadá, con tan solo 10 años, edad a la que comenzó con el deporte.

Realizó giras internacionales y, con sus buenas presentaciones, la TFC Academy decidió traerlo a sus filas.

Por lo tanto, debió esperar hasta cumplir la mayoría de edad para obtener el documento, mientras que su agente manejó la posibilidad de que saliese a Rusia, Italia, o al plantel principal del Vancouver Whitecaps.

Además, su club rescindió al estratega y nombró a Jafet Soto como el director técnico de forma interina.

Debido a la alta cantidad de futbolistas por línea, el mediocentro no tuvo un margen claro para demostrar sus cualidades como florense.

Su regularidad le permitió alcanzar 18 partidos jugados, en los que anotó cuatro goles.

En este juego, el entrenador brasileño Odir Jacques no consideró a Alemán, tanto en la titularidad como en la suplencia, y su grupo triunfó con marcador de 2-0.

Su debut aguardó hasta el 16 de agosto, en la visita al Deportivo Saprissa.

En esa oportunidad, entró de relevo por Ronney Mora al minuto 55', y el resultado concluyó en igualdad sin goles.

Los florenses avanzaron a las semifinales, por el título local, de segundo lugar en la tabla.

Keven no fue tomado en cuenta en los dos empates frente a Belén, ambos en el Estadio Rosabal Cordero.

Por otra parte, los belemitas se posicionaron en el noveno lugar de la tabla con 23 puntos.

Por su parte, Keven Alemán esperó desde la suplencia y entró de cambio por Jaikel Medina al minuto 74', para así lograr su debut oficial con la dorsal «17».

El bloque defensivo de los generaleños le cerró los espacios a los morados para desplegar el sistema ofensivo del entrenador Carlos Watson, pero al minuto 85', su compañero Daniel Colindres brindó un pase filtrado al uruguayo Fabrizio Ronchetti para que este definiera con un remate de pierna izquierda.

El 27 de febrero se realizó la final y su conjunto disputó esta serie contra Estados Unidos.

Tres días después fue partícipe del empate a dos tantos contra Inglaterra, en el mismo complejo deportivo.

De igual manera fue titular y la igualdad sin goles prevaleció en la conclusión del cotejo.

Su país avanzó como segundo lugar del grupo B de acuerdo a los resultados obtenidos.

En esta oportunidad, el mediocentro ofensivo inició en la suplencia y entró como sustitución por Alessandro Riggi al minuto 46'.

La misma situación se repitió cuatro días posteriores contra Panamá, donde no fue tomado en cuenta para alguna variante.

El jugador debutó como internacional absoluto tras ingresar de cambio por Kyle Bekker al minuto 83'.

Su nación quedó eliminada en fase de grupos, con solo un punto y ningún gol anotado.

En esa ocasión entró de cambio por Kyle Porter al minuto 65', y su grupo igualó 0-0.

Alemán ingresó de cambio con la dorsal «24» por Jonathan Osorio, al minuto 53', y el resultado terminó en derrota por 1-0.