Su propulsor es un motor bicilíndrico en paralelo de cuatro tiempos y 498 cm³ refrigerado por líquido.El fabricante japonés comenzó a producir la Kawasaki GPZ 500 S en el año 1987 y terminó de hacerlo en 2009.Cabe destacar que el diseño original de 1987 fue retocado en 1994 y desde entonces no sufrió cambios sustanciales.El modelo anterior al 94' tiene un grave problema con el alternador, concretamente el llamado volante magnético o rotor, el cual está formado por unos imanes que suelen desprenderse produciendo el fallo del sistema eléctrico, kawasaki rectificó este error en los modelos siguientes al del 94.El fallo se suele producir sobre los 25.000 km, y el coste de los componentes puede llegar a los 1.100 €, (si los imanes desprendidos han roto la bobina).Kawasaki pese a que reconoció el error, no se hace responsable de esta avería.El aceite de la horquilla delantera se suele sustituir más o menos a los 30.000 km .
Kawasaki GPZ 500 S de 1993.
Vista lateral del modelo fabricado a partir de 1994