Su padre fue maestro de escuela, y pastor en Stralsund en Pomerania que pertenecía a la Corona sueca.
Rudolphi contribuyó en numerosos dominios de la historia natural y de la biología, especialmente en Parasitología, en Anatomía, Fisiología.
Fue el primero en describir a los nemátodos en Enterozoorum, Sive Vermium Intestinalium Historia Naturalis (1808-1810) siguiendo con Entozoorum Synopsis (1819).
En ese texto, él afirma que las razas humanas deben ser consideradas como especies, resultando en consecuencia un soporte teórico de base del racismo científico alemán y escandinavo.
La abreviatura Rudolphi se emplea para indicar a Karl Asmund Rudolphi como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.