Karen Barad

Karen Barad se doctoró en Física teórica en la Stony Brook University de Nueva York.

[4]​Entre sus influencias se encuentran Donna Haraway, Niels Bohr y Samuel Devons.

[5]​ En su libro Meeting the Universe Halfway: Quantum Physics and the Entanglement of Matter and Meaning[6]​ (no traducido al español), Karen Barad desarrolla en profundidad su concepto y propuesta teórica de realismo agencial (Agential Realism).

Realismo agencial es una proposición de cambiar el punto de vista teórico desde el representacionalismo a la performatividad para abordar lo que la autora llama las prácticas materiales-discursivas, su naturaleza y cómo éstas llegan a "importar", a cobrar legitimidad y convertirse en pertinentes.

Profundizando en su explicación performativa sobre el realismo agencial, Barad explica que esa dinámica performativa de constitución del fenómeno y de las exclusiones necesarias son producidas mediante una intra-actividad (intra-activity) iterativa donde el espacio, el tiempo y la materia son reconfigurados.