Son Gokū

[16]​[17]​ Cuando Toriyama decidió crear Dragon Ball, utilizó la obra Viaje al Oeste de Wu Cheng'en como inspiración para su propia serie, y tomó a Sun Wukong, el protagonista de la historia, como base para crear a su protagonista.

Sin embargo, Toriyama mantuvo otros aspectos característicos del personaje de la novela, como su báculo (bastón mágico) y su nube voladora.

[19]​ Aunque Gokū es extraterrestre, en un inicio estaba planeado que fuera humano, pero al aparecer luchadores de otros planetas se estableció como un saiyajin.

[26]​ Durante los planes para el arco final de la historia de Dragon Ball Super, se decidió que Gokū debería tener otra transformación: Migatte no Gokū'i (ultra instinto).

Existen dos versiones sobre su nacimiento y origen: Cuando Kakarotto aterrizó en la Tierra, un anciano artista marcial de las montañas, llamado Son Gohan, lo encontró cerca de un cráter formado en el suelo por la pequeña nave espacial en la que fue enviado y le puso un nuevo nombre, Son Gokū.

Una noche, al ver accidentalmente la luna llena, Gokū se convirtió en Ōzaru, y, sin darse cuenta, mató a Son Gohan, pero al no tener conciencia en esa forma, cuando despertó y no encontró al anciano continuó su vida creyendo que la Sì Xīngqiú (Dragon Ball de cuatro estrellas), que hasta ese momento había pertenecido a su abuelo, era Son Gohan.

[11]​ En el camino conoce a otros personajes, como Oolong, Yamcha, Chi-Chi y Kame Sen'nin.

[33]​ Posteriormente al entrenamiento, Gokū participa junto a Krilin, otro alumno de Kame Sen'nin, en el 21° Tenkaichi Budōkai, donde se enfrenta a Giran, Namu y Jackie Chun (el mismo Kame Sen'nin disfrazado).

Una vez terminado el torneo, Gokū parte a entrenar solo y a buscar la Sì Xīngqiú, pero se encuentra con varios oficiales del Ejército Red Ribbon que también están buscando las Dragon Balls con la intención de conquistar el mundo.

Aun así, el asesino mata a Bora, y Gokū decide reunir las siete Dragon Balls para revivirlo.

Para ello, el joven ataca la base principal del ejército y recupera las dos Dragon Balls que ellos consiguieron.

Para poder resucitar a sus amigos fallecidos, Gokū sube donde Karin, quien lo envía con Kamisama (el dios protector de la Tierra) y Mr.

[43]​[44]​[45]​[46]​ Cinco años después, Gokū se encuentra con su malvado hermano mayor, Raditz, y descubre sus orígenes.

Gokū es resucitado temporalmente en la Tierra siete años después y conoce a su segundo hijo Goten.

Después de que su vida es completamente restaurada, Gokū intenta fusionarse con Gohan para derrotar a Boo, pero esto falla cuando Gohan es absorbido temporalmente por Boo, por lo que persuade al recién llegado Vegeta para fusionarse con él, creando a Vegito.[n.

[55]​ Después de derrotar a Majin Boo, Gokū conoce a un nuevo oponente conocido como Beerus, el dios de la destrucción, al que enfrenta con su nueva transformación obtenida gracias al dragón Senlong, Dios Súper Saiyajin, bajo la tutela del sirviente de Beerus, Vegeta y Gokū obtienen una nueva transformación conocida como el Super Saiyan God Super Saiyan[n. 5]​, o Super Saiyajin Blue, que Gokū usa para luchar contra un recién revivido Freezer.

7]​[n. 8]​[57]​[58]​ Finalmente, Gokū y Freezer logran trabajar juntos para expulsar a Jiren del ring en una triple eliminación, dejando a Android 17 como el ganador, quien usa su deseo con las Super Dragon Balls para restaurar los universos borrados.

[59]​ Tras el combate final, suceden los eventos de la película Dragon Ball Super: Broly y a continuación Gokū y Vegeta se encuentran con Jaco y la Patrulla Galáctica mediante Jaco, quienes los reclaman para detener a un antiguo hechicero llamado Moro, al que derrota con serias dificultades utilizando la técnica del Ultra Instinct.

[63]​ Mientras sucedía esto, en la Tierra Gohan derrotaba a unos androides creador por el ejército Red Ribbon renovado por un descendiente del Dr. Gero, llamado Dr. Hedo.

En esa batalla Gohan desarrolla una nueva trasformación denominada Bestia venciendo a los enemigos.

Aparece 100 años después en un Tenkaichi Budōkai como un adulto, donde observa una batalla entre su descendiente Gokū Jr.

Logotipo utilizado en el uniforme de Son Gokū después de entrenar con Muten Rōshi .
Símbolo Kanji de Gokū (go) que significa Sabiduría. Lleva este kanji durante la saga de Freezer hasta el arco de los androides.
Cosplayer caracterizando a Gokū como Super Saiyajin
Desfile del día de Acción de Gracias de Macy's 2019 donde aparece un globo de Gokū en Súper Saiyajin Blue