Esta sociedad produciría eminencias científicas y ganadores de Premios Nobel tales como Albert Einstein, Max Planck, Otto Hahn (quien fue su último director) y otros, además de generar varios descubrimientos científicos que marcaron saltos cuantitativos en el conocimiento humano.Los catedráticos germanos Friedrich von Altoff, Friedrich Schmidt-Ott y Adolf von Harnack promovieron la iniciativa de fundar una sociedad cerrada que promoviese las ciencias naturales en la Alemania, esta sociedad llamada KWG (Kaiser Wilhelm Gesellschaft) cuyo nombre fue en honor al Kaiser Guillermo II de Alemania tenía por objetivo mantener instituciones satélites independientes del Estado que se dedicaran a la investigación y ampliación del campo científico en cualquiera de sus ramas.Bajo esta sociedad se fundaron sucesivamente desde 1911 instituciones que abarcaron todas las ramas del saber científico en Alemania abarcando desde la entomología, antropología, química, física, matemáticas, agricultura, biología en todas sus especialidades, ornitología, e incluso las leyes.[1] Terminada la Gran Guerra, el KWI operaba con poco financiamiento y bajo el alero de la universidad berlinesa, empezó lentamente a dar sus frutos principalmente en el campo de la física, bioquímica y la química produciendo luminarias como Peter Debye, Albert Einstein, Otto Meyerhof, Max Planck, Fritz Haber, Otto Hahn, Walther Bothe alcanzando en el periodo de 1929-1932 su máxima expresión con figuras emergentes como[2] como Richard Kuhn, Ludolf von Krehl, Karl W. Hausser quienes produjeron investigaciones relevantes en sus campos.Con el advenimiento del nazismo en 1933, algunas entidades del KWG fueron influidos en sus objetivos bajo la ideología político racial imperante como por ejemplo, el KWI para la Antropología el cual derivó hacía las ideas antisemitas influyendo notablemente a sus directores e investigadores, cambiando de nombre a Antropología, herencia humana y eugenesia uno de estos investigadores, Eugen Fischer realizó infames trabajos sobre troqueles raciales que determinaron la suerte que correrían miles de judíos de ascendencia germana.Muchos científicos judíos como Einstein, Fritz Haber, Richard Willstätter y Lise Meitner del KWG tuvieron que abandonar los territorios conquistados por Alemania y emigrar a los Estados Unidos con el recrudecimiento de la persecución judía por parte de los nazis.
Adolf Harnack fundador- primer director del KWG
Otto Heinrich Warburg
, director del KWI de Fisiología y Medicina en su laboratorio en (1931)
Aparato experimental de Fisión Nuclear de Otto Hahn en 1938 ubicado en el KWI de química.