La Sinfonía n.º 37 en sol mayor, K. 444/425a es una pieza erróneamente atribuida a Wolfgang Amadeus Mozart, que en realidad fue compuesta por Michael Haydn.
[1] La sinfonía completa fue durante mucho tiempo considerada como una obra de Mozart, pero en la actualidad se sabe que fue compuesta en su mayoría por Michael Haydn, del que es su Sinfonía n.º 25 en sol mayor, Perger 16, Sherman 25, MH 334.
[4] Mozart no copió el resto de la obra literalmente: suprimió un solo de fagot del medio del movimiento Andante sostenuto, y «parece haber reducido la colla parte escribiendo en los vientos a lo largo de toda la obra», de acuerdo con Gary Smith.
De acuerdo con la edición de Breitkopf & Härtel, la partitura está escrita para dos oboes, dos trompas y cuerdas; aunque en su interpretación tienden a usarse fagotes (siempre en unísono con los violonchelos excepto en los pasages más significativos del adagio), que formaban parte de la partitura original de Michael Haydn pero suprimidos por Mozart, y un clavicémbalo interpretando el bajo continuo basado en la línea del violonchelo.
La flauta solo se emplea en la primera sección del movimiento lento.