Freno regenerativo

El freno regenerativo en trenes eléctricos alimenta la fuente de energía del mismo.El frenado tradicional, basado en la fricción, se sigue usando junto con el regenerativo por las siguientes razones: Los frenos regenerativos se basan en el principio de que un motor eléctrico puede utilizarse como generador eléctrico.Durante el frenado, se modifican las conexiones del motor de tracción mediante un dispositivo electrónico, para que funcione como un generador eléctrico.Con las fuentes de corriente continua, esto requiere que el voltaje sea controlado estrictamente.Sin embargo, es posible que la importancia del KERS vaya en aumento con los años, llegándose incluso a los 270 CV durante 8 s con los motores limitados a 400 CV que en principio llegarán en la próxima década.En principio la mayoría de equipos utilizarán la versión mecánica, ya que es más eficiente y compacta.La escudería Toyota empezó la temporada en el Gran Premio de Melbourne sin el sistema KERS.[4]​ Ferrari presentó su modelo F60 el 12/01/2009 con el sistema KERS incorporado y lo utilizó en el Gran Premio de Australia en Melbourne.[5]​ Renault fue el primer equipo en confirmar que usaría el sistema KERS en el Gran Premio de Australia la semana del 06/04/2009.Las ventajas del dispositivo KERS en Fórmula 1 son bastante discutibles puesto que aunque aporta algo de potencia extra durante unos pocos segundos, penaliza los tiempos por el peso del propio dispositivo.Utilizando KERS logró colocarse en la primera posición, y pese a que el Force India de Giancarlo Fisichella era más veloz, pudo defender la posición hasta el final gracias a la utilización del KERS en las rectas y en la salida de curvas más lentas, dicho así por el mismo piloto.
KERS