Otras fuentes proponen que krishna no significa exactamente ‘negro’, sino ‘azul oscuro’.
Las pinturas miniaturas rayastaníes (siglo XVI) muestran una figura color marrón o negra.
Sin embargo, desde el siglo XIX, aparece casi siempre con piel de color azul.
El nombre Krisna también podría significar ‘atractivo’, de karshna (‘arar’, atraer la tierra).
Aunque Devaki y Vasudeva trataron de no tener hijos (para evitar que este muriera), tuvieron uno cada año.
Actualmente ahora existe un templo (Krisna Yanma Bhumi) donde los hinduistas creen que estaba la celda del rey Kamsa.
En una ocasión, Krishna bebé se estaba portando tan mal que su madre lo ató a un mortero de madera por el vientre.
La flauta representa la llamada del Divino a las almas, que son personificadas por las gopis o pastoras.
Finalmente Krisna se puso en el bando de los Pándavas (donde estaba su mejor amigo, Aryuna).
Por eso se le conoce como Partha Sárathi (‘auriga del hijo de Prithu’).
Al principio de la batalla, su primo Aryuna no quería pelear contra sus familiares, entonces Krisna le habló el Bhagavad-gītā (una sección del Majabhárata).
El Matsia-purana indica que Krisna tenía 89 años cuando se produjo la batalla de Kurukshetra.
[31] Según el tratado de astronomía Aria-bhattíia, del matemático Aria Bhatta (476-550), la era duápara iuga terminó y kali iuga comenzó el 18 de febrero del 3102 a. C. a las 14 h 27 min 30 s. Sin embargo no está decidido si kali iuga comenzó: Krisna reinó a los iadus en Dwáraka con sus 16 108 esposas (que incluían a Rukmini y SatiáBhama).
Tras matar a Narakasura rescató a estas 16 100 mujeres y las liberó, pero todas ellas volvieron con Krisna diciendo que, al haber sido retenidas por Narakasura, ni su familia las aceptaría ni nadie querría casarse con ellas, permaneciendo así abandonadas.
Krisna se casó con ellas y las acogió en su nuevo palacio, ofreciéndoles un lugar respetuoso en la sociedad.
El Visnú-purana menciona que Krisna abandonó Duarka 36 años después de la guerra del Majabhárata.
Los autores del Majabhárata sugieren que Krisna vivió en una época que parece posterior al período védico (el Rig-veda es el primer texto de la literatura india, de mediados del II milenio a. C.).