Justo Antonio de Olaguíbel

[4]​ Nada más regresar a Vitoria, el alcalde, Ramón María de Urbina, le encargó la Plaza Nueva,[5]​ cuya construcción se inició el 17 de octubre de 1781 y no se terminaría hasta diez años después.[7]​ En 1784, construyó, asimismo, la fachada del convento de las Brígidas, también desaparecido hoy.[7]​ Más allá de Vitoria, dirigió y construyó con arreglo a sus planos muchos edificios.Con puentes y pontones erigidos con arreglo a sus planos se salvó en varias ocasiones el paso del río Zadorra.[11]​ Cuatro años más tarde, se inauguró una lápida conmemorativa que lo recuerda en el portal de la calle de la Pintorería en el que «nació, vivió y murió».
Plaza Nueva o de España, Vitoria.